
Si estás en la búsqueda de un buen aliado para tu salud, té verde es una buena alternativa, pues es una bebida tradicional y milenaria utilizada en diferentes países como China, Japón y Tailandia.
El té verde es usado en medina tradicional como diurético, estimulante, y astringente, gracias a sus propiedades y efectos curativos. Es ideal para favorecer la digestión y mejorar los procesos mentales.
Además de ello, tiene un agradable sabor y es perfecto para aliviar diversas molestias, adelgazar, limpiar el cuerpo de toxinas y aportar numerosos beneficios a la salud.
Descubre todos los beneficios del té verde y las infusiones que se puede preparar con este tipo de té aromático y muy saludable en este post.
Qué es el té verde y de donde proviene
El té verde es una sustancia alimenticia que se obtiene a partir de las hojas de la especie Camellia sinensis, una planta que crece y es capaz de desarrollarse y convertirse en arbusto.
En la actualidad, estriban tres variantes del té: verde, negro y oolong; lo importante es atender al grado de fermentación a la que se somete la materia prima.

Algunas propiedades del té verde
El té verde tiene un sabor característico, y es una bebida aromática que contiene muchos ingredientes valiosos para la salud, entre ellas las vitaminas C, B, E, K, aminoácidos, taninos, y como zinc, potasio, manganeso, flúor, cobre y calcio.
Además, apoya al organismo en la lucha y prevención de enfermedades de muchos órganos y se ha demostrado que el consumo regular de té verde ayuda a mejorar en diversas situaciones.
El té verde sirve para mejorar el aspecto de la piel, especialmente en aquellos problemas de acné y pieles grasas.
También contrarresta los procesos de envejecimiento cutáneo, reducir el riesgo de sufrir enfermedades coronarias, infarto de miocardio, y accidente cerebrovascular.
El té verde es usado en estados depresivos, contrarrestar la formación de celulitis, problemas de hipertensión, en pacientes con periodontitis y enfermedad de las encías.
También sirve para bajar el nivel de triglicéridos, estimula el sistema circulatorio y previene la formación de coágulos peligrosos, por su contenido en antioxidantes.
Asimismo, favorece la profilaxis anticancerígena: cánceres de piel, pulmón, estómago, páncreas, colon y mamas; además mejora la memoria y puede proteger contra la demencia senil.
Por otro lado, el té verde reduce el riesgo de aterosclerosis, participa en el proceso de pérdida de peso, por lo que vale la pena incluirlo en tu dieta si planeas deshacerte de los kilos de más, y tiene un efecto beneficioso sobre el metabolismo hepático.
¿Qué personas no deberían tomar té verde y por qué?
Incluso, una bebida tan valiosa y llena de valiosos ingredientes como el té verde tiene sus inconvenientes, por lo que no todo el mundo puede disfrutarlo sin efectos secundarios.
Ciertamente, los mayores, los niños, las mujeres embarazadas y lactantes, las personas que padecen enfermedades como el glaucoma, la hipertensión y las enfermedades cardíacas, no deben tomar té verde o deben abordarlo con precaución.
Efectos secundarios del té verde
El té verde o las catequinas que contiene la planta, pueden afectar negativamente la absorción de hierro de los alimentos, lo que puede provocar anemia.
Esta bebida también puede irritar el estómago, por lo que es mejor no beberla con el estómago vacío.
El té verde elimina parte del calcio del cuerpo, por lo que, especialmente las personas que padecen osteoporosis o corren el riesgo de padecerla, y también las personas con osteopenia deben tener cuidado al respecto.
También afecta la acción de las drogas contra la hipertensión, por lo que no debe ser consumido en grandes cantidades por mujeres embarazadas, debido al riesgo de trastornos del sistema nervioso en el feto.
Asimismo, tomar té verde en grandes cantidades durante el embarazo, debido a su contenido de cafeína, conlleva riesgo de aborto espontáneo. El té verde también puede dificultar la absorción del ácido fólico.
Suplementos, más vendidos para perder peso derivado del té verde


Extracto de Té Verde Puro 1000mg – 100% VRN diario | Adelgazan...

Green Tea Extreme - 180 cápsulas - 1370 mg de extracto de té ve...

Té Verde Sencha Japonés 100% Natural y Orgánico. Potente Quema...

Té verde con cola de caballo y cafeína para eliminar la grasa a...

Hornimans Té Slim con Té Matcha | Ingredientes 100% Naturales |...
El té verde y la pérdida de peso
El té verde es ideal para las personas que quieren perder algo de peso, pues ayuda a acelerar el metabolismo y suprime el apetito excesivo debido al contenido de ingredientes como la vitamina B, cafeína, catequinas y polifenoles.
Tiene un efecto diurético, ayuda a limpiar el organismo de las toxinas acumuladas e influye perfectamente en el trabajo del hígado, apoyando su metabolismo.
El té verde también es un aliado en la lucha contra la antiestética celulitis, con la que luchan muchas mujeres.
Tipos de suplementos deportivos ventajas y usos actuales del té verde
El té verde de buena calidad es aquel que agrada a los sentidos con su dulzor y frescura, por lo se convierte en un potente vigorizante.
En este caso, el té verde tiene efectos antioxidantes: las sustancias beneficiosas para la salud son las catequinas, unos poderosos antioxidantes con efecto comprobado que pertenecen al grupo de los polifenoles.
Las catequinas han demostrado un efecto anticancerígeno y por ello protegen al organismo contra el cáncer de mama y de próstata.
Una especial atención merece en este sentido el galato de epigalocatequina-3, que ayuda a prevenir el estrés oxidativo e incluso puede reparar las células.
El té verde contiene cafeína, y esta es una de sus mayores ventajas, ya que es correspondientemente menor que en el café, pero suficiente para inducir un efecto estimulante.
En combinación con la L-teanina, obtenemos una mezcla de sustancias que actúan sobre nuestro cerebro, de forma que moviliza para actuar y tomar decisiones más rápido, a la vez que reduce nuestra sensación de ansiedad.
Los minerales que contiene el té verde dependen de la saturación del suelo con ellos el hierro, calcio y potasio. Ahora más detalles:
El Sencha o té tostado
Es un té verde japonés muy popular en el archipiélago de origen, y consumido a diario por la población, y a su vez es el más económico.
Té al vapor Fukamushi Sencha, Ryocucha
Es un té verde japonés de sabor un poco más intenso y desprovisto de la sensación astringente del Sencha.
Gyokuro o rocío de Jade
El Gyokuro es de coloración un poco tenue y sabor menos astringente y más dulce que logra deleitar a más de uno.
Kabusecha o té cubierto
Es un té verde que se encuentra en un punto medio entre el sencha y el gyokuro, en términos de sabor y forma de cultivarlo (té cultivado a la sombra)
Matcha o té molido
El té molido es un producto natural con muchos años de antigüedad y uno de los de mayor calidad, incluso protagoniza la famosa ceremonia del té en China.
El té de arroz o Genmaicha
El té de arroz requiere para su obtención, la mezcla en partes iguales con salvado de arroz integral cocido y tostado.
Esta mezcla se percibe con los matices del tostado del arroz y la frescura del té verde, siendo apto para consumo hasta de los niños.
Hojicha o té completamente tostado
El Hojicha es un té ligero y de aspecto pálido, bien tolerado por los niños y personas mayores.
Shincha o té nuevo
El té Shincha o té nuevo es dulce y con menos cafeína; consumir este té es garantía de disfrutar de buena salud ese año.
¿El té verde alarga la vida?
El té verde apoya el trabajo del corazón, por lo tanto, puede proteger contra los accidentes cerebrovasculares.
También reduce los niveles de glucosa, apoya el metabolismo y reduce los procesos de envejecimiento de las células de todo el cuerpo.
Así que el té verde es en realidad uno de los productos más saludables del momento, pues te ayudará a vivir mucho tiempo y estar en buena forma.
¿Cuándo tomar té verde?
Se puede beber té verde por la mañana y al mediodía, pero también puedes hacerlo por las noches. El té verde también merece la pena beberlo antes de entrenar, sobre todo si lo cultivamos en cetosis.
En la actualidad, existen estudios que demuestran que beber té durante el día y hasta dos horas antes del entrenamiento, puede aumentar la eficacia de la quema de grasa durante el entrenamiento.
El té verde también mejora el aspecto de la piel, y es un ingrediente muy atractivo en cosmética dado que proporciona numerosos antioxidantes que eliminan los efectos dañinos de los radicales libres.
Las cremas a base de té verde protegen la piel contra el fotoenvejecimiento, retrasan la aparición de arrugas y la decoloración.
Gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, los extractos de té verde se utilizan en cosméticos destinados al cuidado de las pieles grasas.
El té verde contrarrestra la celulitis y tiene un efecto diurético, contribuyendo a la eliminación de la hinchazón; a su vez tiene propiedades de limpieza y elimina las toxinas en tejidos.
Lo cierto es que el té verde en sus diferentes presentaciones -frio o caliente o combinado con otras hierbas- es ideal para mejorar la salud y calidad de vida de las personas, pues brinda armonía y bienestar.
Además, es ideal para tomarlo en cualquier momento del día u ocasión gracias a su bajo contenido de cafeína, perfecto para tomar un descanso y relajarnos, ya lo sabes son más las ventajas que las desventajas de tomar té verde, no esperes más y adquiere uno.
Bibliografía:
- http://mundosabor.es/sabias-que/bebidas/te-verde-un-aliado-para-tu-salud.html
- https://www.assegur.com/totmagazine/beneficios-del-te-verde-para-la-salud-que-no-sabias/
- https://www.hsnstore.com/blog/suplementos/antioxidantes/te-verde/